Llega el verano y una de las actividades que puedes realizar en la épica estival tanto en playas españolas como en el extranjero, es el buceo con botella de oxígeno.
Siempre sigue las instrucciones del personal cualificado y recuerda que existen múltiples cursos de buceo donde aprender todo lo necesario para disfrutar de ésta actividad subacuática. Además del disfrute, es una excelente actividad para mantener tonificado el cuerpo.
Como casi cualquier actividad deportiva, el buceo con botella de oxígeno, conlleva sus riesgos, y uno de ellos es la muerte dulce en el buceo.
La muerte dulce o narcosis de nitrógeno es una alteración reversible del estado de conciencia de una persona en el buceo profundo con botella de oxígeno o cualquier otra mezcla que contenga nitrógeno. Produce un efecto similar a la intoxicación por ingesta de alcohol y en algunas ocasiones, puede producir hasta la muerte.
Se le denomina muerte dulce, porque no se tiene sensación de ahogo ni asfixia y la persona no tiene conciencia en ningún momento de lo que le está ocurriendo.
Ésta narcosis de nitrógeno en buzos no está completamente explicada, pero lo que sí se sabe, es que aumentan las posibilidades se sufirla, al bucear a mayor profundidad.
El efecto narcótico viene dado por el nitrógeno y las altas presiones sobre la transmisión nevsiosa, pero se sabe también, que otros gases como el argón y el hidrógenos, pueden causar síntomas similares.
Cada persona puede ser más o menos vulnerable a la narcosis de nitrógeno al bucear con botellas de aire comprimido de oxígeno que contengan nitrógeno.
Aparte de ésto, se pueden definir distintos efectos que irán en función de la profundidad en el agua de mar a la que se realice el buceo.
Éstos síntomas pueden ir desde leve deterioro del razonamiento o euforia leve en buceando entre 10 y 30 metros hasta alucionaciones, pérdida del conocimiento o muerte en profuncidades de más de 100 metros.
Siempre ir de la mano de un profesional o haber tenido una buena instrucción para el buceo, además de tener un buen equipo de buceo.
En caso de empezar a sentir cualquiera de los síntomas, parar de forma inmediata la actividad y avisar al compañero para que nos pueda socorrer y hacer subir de forma adecuada a la superficie, teniendo en cuenta las descompresiones en caso de haber bajado a mucha profundidad.
Aunque la muerte dulce en buceo existe, es muy improbable que ocurra a niveles amateur, por lo que si has llegado hasta aquí, te vamos a recomendar que hagas buceo y te vamos a decir 10 lugares en España para realizarlo de forma totalmente controlada y supervisada por profesionales:
Y por supuesto, también otros 10 destinos internacionales para disfrutar del buceo:
Si ya has buceado, déjanos un comentario de tu experiencia y dónde lo has hecho.
Puedes seguir leyendo artículos de deportes en La Nación Digital.
En los últimos años, los delitos informáticos han adquirido un protagonismo sin precedentes en la…
Ronnie O'Sullivan (Ronald Antonio O'Sullivan), The Rocket (Apodado "El Cochete" por su rapidez a la…
El Perfume transcurre en el siglo XVIII en el país más poblado de Europa. Más…
En La Nación Digital hemos hablado mucho sobre alimentación, recetas saludables y mucho más pero,…
He de reconocer el vicio literal que adquirí en su día con este disco de…
Hacer deporte es una de las mejores decisiones que podemos tomar para cuidarnos. Pero hacerlo…