Fotografía

Cómo iniciarse en la fotografía

Guía básica para descubrir cómo iniciarse en la fotografía

Si por fin te has animado a dar el paso de comprarte un cámara de fotos de calidad, estás en el lugar indicado para iniciarte en la fotografía. Muchos son los usuarios que, encandilados por los entornos digitales de las redes sociales se preguntan cómo iniciarse en la fotografía. Sin embargo, tienes que saber que se trata de un hobby que requiere de dedicación y estudio, puesto que son muchos los aspectos a tener en cuenta para tomar una foto profesional. ¡Sigue leyendo para aprender más!

No es necesaria una gran inversión

Muchos deciden comprarse la cámara más cara del mercado cuando se proponen empezar con la fotografía. Tienes que saber que esto no es necesario: los inicios son para aprender. Cualquier cámara vale para hacerlo, así que sería mejor decantarse por alguna barata de segunda mano que cumpla con dos requisitos mínimos:

  • Que sea una cámara réflex.
  • Que cuente con ópticas intercambiables.

Estudia y empápate del mundillo de la fotografía

Una buena fotografía no sale por ciencia infusa. Si te interesa adentrarte en el sector, lo mejor que puedes hacer es estudiar fotografía. No es necesario cursar estudios superiores y técnicos, pero sí que aprendas sus bases y técnicas y que tengas las suficientes tablas para distinguir los distintos estilos fotográficos.

Puedes ser autodidacta, aunque llegará un punto donde necesitarás la tutela de expertos en la materia para indagar más allá de lo básico. No pienses que tiene que ser caro, ¡a día de hoy existen múltiples recursos a tu alcance! He aquí algunos de ellos:

  • Podcast gratuitos.
  • Cursos online a buen precio.
  • Bibliotecas digitales cargadas de recursos.
  • Comunidades de usuarios en los principales foros. Aquí es recomendable manejarse con el inglés.
  • Talleres de fotografía presenciales.

Especialízate en un nicho fotográfico

Cuando lleves algo de tiempo como amante de la fotografía, te darás cuenta de que dominar todos los estilos es algo imposible. Por esta razón, te aconsejamos que te especialices en la modalidad que más te llame la atención. Algunas de las más conocidas son la fotografía nocturna, los retratos, la macro, la de paisajes, la deportiva, el reportaje social, etc.

Poco a poco, tus fotografías mejorarán su calidad y, además, podrás hacerte un porfolio donde mostrar tus trabajos y proyectos. Con empeño, y algo de suerte, es probable que alguna revista o medio digital se interese por tu trabajo. Ser bueno en un nicho específico te ayudará a poder dedicarte a esta profesión.

Ya conoces cuáles son los principales consejos a la hora de comenzar con la fotografía. Recuerda que te lo tienes que tomar, al principio, como un hobby. Trata de aprender lo máximo posible. No es necesario un desembolso inicial muy grande. ¡Disfruta al máximo aprendiendo y mejora tu trabajo con el tiempo!

Sonia Garrido

Entradas recientes

Aumentan de forma alarmante los delitos informáticos en España

En los últimos años, los delitos informáticos han adquirido un protagonismo sin precedentes en la…

5 minutos hace

Ronnie O’Sullivan el mejor jugador de Snooker de la historia

Ronnie O'Sullivan (Ronald Antonio O'Sullivan), The Rocket (Apodado "El Cochete" por su rapidez a la…

2 días hace

El Perfume, de Patrick Süskind

El Perfume transcurre en el siglo XVIII en el país más poblado de Europa. Más…

3 días hace

Estos son los alimentos ricos en hierro que no pueden faltar en tu dieta

En La Nación Digital hemos hablado mucho sobre alimentación, recetas saludables y mucho más pero,…

1 semana hace

25 años de… OK Computer

He de reconocer el vicio literal que adquirí en su día con este disco de…

1 semana hace

10 ventajas de hacer deporte con un entrenador personal

Hacer deporte es una de las mejores decisiones que podemos tomar para cuidarnos. Pero hacerlo…

1 semana hace